Ir al contenido principal

LA NUEVA SEDE DE IDOM-OFICINAS-06/2012

En esta ocasión queremos comentaros la visita que hemos podido realizar al edificio que la firma IDOM ha construído para sus nuevas oficinas en el norte de Madrid...la verdad es que para nosotros ha sido un placer ver cómo las cosas se pueden hacer y ejecutar bien,muy bien incluso...escuchar a gente apasionada de su trabajo y encima con ganas de compartirlo con "colegas" es un placer.
Vaya por delante nuestra enhorabuena a todo el equipo de IDOM, desde uno de sus socios, D.Rafael Cámara...hasta uno de los ingenieros autor del Proyecto, D.Antonio Villanueva...



Innovar hoy por hoy creemos que consiste en en ésto precisamente; plantearse las cosas de una forma diferente, investigar, estudiar,desarrollar...y después analizar para seguir optimizando.

Ya desde la imagen exterior se aprecia que nos encontramos ante un edificio peculiar...diferentes acabados y elementos en fachadas según la orientación...pocos materiales pero colocados de una u otra forma por una razón concreta...doble piel...vegetación...el sonido del agua que se recoge desde la cubierta en planta de acceso...

Una vez en el interior llama la atención el silencio y la tranquilidad reinante...apenas se oye el sonido de un coche ó de la cercana M-40. Una adecuada selección de doble vidrio, optimizado en su despiece para economizar, y una cuidada selección de los acabados que conforman la piel del edificio en sus diferentes lados.
Se trata de una apuesta clara por conseguir un edificio de de consumo energético casi nulo. Y por explotar al máximo las técnicas disponibles de aprovechamiento de energía ambiental:

  1. uso de la masa térmica
  2. diseño del edificio para la gestión eficaz del aire.
  3. ahorro energético a todos los niveles.





De todas las estrategias empleadas sin lugar a dudas la que más llama la atención es la denominada "estructura activada"...no se si en España ahora mismo existen más edificios que la emplean...pero nos ha parecido de lo más interesante.

Consiste en utilizar la estructura del edificio para conseguir almacenar energía que posteriormente podemos emplear como se considere, en función de la producción y la demanda. Basado en el 2º principio de la termodinámica (la entropía siempre aumenta) ... y la trasferencia energética se produce siempre en un sentido dado. Muy interesante !!!
Se controla no sólo la temperatura del suelo y del techo, sino incluso la velocidad del aire entre ambos planos.

Desde luego el confort conseguido es excelente, y toda la gente que trabaja en el edificio parece que lo agradece...ya no existen zonas donde haya un excesivo "chorro" de aire frío, o zonas con una diferencia de temperatura excesiva...

La gestión del aire se realiza con un sistema textil...semi-desplazamiento mediante conductos textiles (zona abierta) y cajas VAV (zona más compartimentada). Se consigue una diferencia con ambiente  de 6º C, capacidad de variar caudal (15%-100%) y una área de difusión muy grande.

Desde luego el "ruido" que se genera es prácticamente imperceptible, y la sensación térmica de lo más agradable.








Estamos seguros que el estudio de las diferentes técnicas implantadas en el edificio pueden llevar a seguir consiguiendo nuevas metas en todo lo referente a eficiencia energética, sostenibilidad y diseño energético. Posiblemente el siguiente reto vaya por estudiar activar estructuras existentes...



Como conclusión final parece ser que los resultados energéticos conseguidos están fuera del alcance para otros sistemas convencionales (en la sede IDOM el consumo refrigeración+ventilación<10 kwh/m2.a.).





Enfín, recomendaros que si os surge la ocasión de visitar el edificio no la dejéis pasar !!!
Nuestra enhorabuena a IDOM por conseguir ejecutar este magnífico edificio !!!


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ARQUITECTURAS POR MADRID_Sede del BBVA en Sanchinarro

Hola a todos de nuevo !!! En esta ocasión os queremos mostrar una de las mayores obras (por no decir la mayor) que en la actualidad se está ejecutando en la ciudad (y alrededores) de Madrid. Por fín hemos sacado tiempo para pasar por allí y hacer unas fotos. Se trata de la obra que la entidad bancaria del BBVA está realizando para centralizar la mayor parte de sus inmuebles y empleados. Es un Proyecto de los famosos Arquitectos  www.herzogdemeuron.com , autores de grandes Proyectos en todo el mundo ... tal y como figura en su web es el resultado de un concurso internacional en el 2007, con una previsión inicial de desarrollo de proyecto hasta el 2010, realización de la primera fase 2011-2013 y ejecución fase 2 en el 2014. Esta es la imagen que en su momento salió publicada:    Se ocupará una extensión aproximada de 114.000 m2 y la entidad se llevará a 6.000 de sus empleados. Ahora mismo ya se ha terminado una primera fase. El elemento más representativo e...

ARQUITECTURA Y EDUCACION ...Un tema que nos apasiona cada vez más ...

Hoy queremos continuar con el reto que nuestros amigos de  #Educando  Consultoría y  #Evita  Polvorilla nos lanzaron hace días acerca del apasionante mundo de la educación y su relación con la Arquitectura...nos hablaron de un colegio que está haciendo un trabajo fantástico con sus alumnos, están a la vanguardia en España en lo que a métodos educativos se refiere...y la Arquitectura no podía quedarse atrás en el noble objetivo de conseguir un espacio donde los chavales se sientan  cómodos, integrados...se trata del Collegi Montserrat situado en Barcelona. Buceando y buscando hemos tenido la suerte de encontrar este reportaje acerca del Proyecto Arquitectónico que se ha llevado a cabo para su ampliación por los Arquitectos ALARCÓN & MATOSAS I ASSOCIATS...aquí os dejamos el link dentro de la revista digital "Espacios Interiores" que esperemos os guste tanto como nos ha gustado a nosotros...seguiremos investigando en este tema.  Hasta la próxima. http://...